sábado, 17 de mayo de 2008

Teorías de la Organizacion Mayo-Luhmann

Las teorías de la organización

Mayo-Luhman

La teoría de Elton Mayo reconocer al empleado como “Hombre Social” El concepto de "hombre social" era un importante contrapeso al modelo unilateral de "hombre económico- racional", es decir lo vincula al deseo de producir siendo equitativo entre las relaciones humanas y laborales que existen dentro del lugar de trabajo. En este modelo la suposición mas grande es la de que un empleado satisfecho puede producir mas y mejor.
Para hacer efectiva esa afirmación, los administradores decidieron el mejoramiento de los espacio de trabajo, iluminación, ambiente, entre otros. Sin embargo esto no fue de gran ayuda, ya que el ambiente de trabajo no es el único factor influyente. Por esta razón que también pensaron en:
los niveles de salario

el grado de interés de las tareas


la culturay estructura organizacional


las relaciones entre empleados y gerentes.


Entre esta la que yo creo que mas destaca es la relación entre gerentes y empleados, porque no es conveniente que un jefe o alguien de alto mando infunda miedo entre los empleados sino confianza y seguridad para poder trabajar en un ambiente de armonía y así generar una mejor producción


Elementos de la comunicación:
Comunicacion bilateral

Retroalimentacion

Realciones interpersonales

http://www.monografias.com/trabajos6/mayo/mayo.shtml


Niklas Luhman, el destaca a la sociedad como parte importante dentro de las relaciones humanas. Él plantea el hecho de que la sociología deja de ver a la sociedad como un conjunto formado por hombres y la plantea como un lugar en donde surgen las comunicaciones sociales.
Para Luhmann de no existir el concepto de comunicación nunca se llegaría a un consenso de carácter social, ya que no habría ningún tipo de relación entre los individuos y no existirían las relaciones humanas.
Para él la comunicación es la base creadora de la sociedad, no se si me equivoco pero un ejemplo perfecto es la formación de una familia. Ya que para iniciarla primero el hombre o la mujer toman la decisión de entablar una conversación (proceso de comunicación), ya sea primero de amistad después de noviazgo y después de un tiempo y si ha logrado establecer una base de comunicación muy buena y, por supuesto de amor, se llega al matrimonio y después los hijos y eso forma la familia. Bueno el fin es que todo ese proceso surgió por la decisión de comunicarse y si no lo hubieran hecho jamás se hubiera formado la familia.


http://www.monografias.com/trabajos30/teoria-niklas-luhmann/teoria-niklas-luhmann.shtml

1 comentario:

Nancy Solito dijo...

Tenés razón cuando decís que no sólo el ambiente de trabajo influye, aunque sí es una parte muy importante para trabajar mejor. Es necesario que haya un equlibrio en los diferentes factores, aunque me he fijado que hay personas que se conforman con que les paguen bien, aunque los traten mal o el ambiente laboral sea malo...es cierto que es estos tiempos es importante un buen salario pero por lo menos yo, cuando trabaje, quiero una complementación de elementos..porque imaginate, todo el dinero que me paguen me lo voy a gastar en terapias de autoestima jajajajaja es un decir....ciao, ciao